Noticias
Debido a la crisis sanitaria y económica ocasionada por la pandemia de Covid-19, empresas transnacionales inyectaron capital a sus filiales en nuestro país por más de cinco mil 300 millones de dólares.
Dicho apoyo se realizó durante el primer semestre del año y evitó que la Inversión Extranjera Directa (IED) se derrumbara, pues sumó 17 mil 969.3 millones de dólares, cifra solo 0.7% menor a lo reportado en el mismo periodo de 2019.
El comportamiento de este rubro contrasta con el reportado en otras áreas, por ejemplo en nuevas inversiones realizadas por empresas extranjeras en México, el cual reportó una caída de 30% en relación al año anterior.
Entre las entidades donde se concentra el mayor monto de inversión por parte de las firmas matrices se encuentran Baja California, Campeche, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán y Nuevo León.
Otras noticias de interés

Busca Chihuahua liderazgo en semiconductores
El Foro Internacional de Semiconductores reafirmó la posición de Chihuahua como uno

Lanzan modelo digital logístico en México
Considerada como el mayor unicornio latinoamericano del sector logístico, la firma Flete.com

Robótica en México: crecimiento y regulación
Según se afirmó en un comunicado de la UL Standards & Engagement

Jalisco traza ruta ante revisión comercial
Con el objetivo de fortalecer la posición del estado ante la próxima

Italia impulsa su expansión industrial con México como aliado estratégico
El informe Ingenium, elaborado por el Centro de Estudios de Confindustria, coloca

La sostenibilidad moldea la manufactura de baterías
La fabricación de baterías vive un cambio que va más allá del